Rehabilitación después de un accidente cerebrovascular en el período tardío

Rehabilitación después de un accidente cerebrovascular en el período tardío

  • Desarrollo de un programa individual según el método exclusivo del Profesor Blum.
  • Consideramos el historial clínico, la gravedad, la antigüedad del ictus, las secuelas y las complicaciones.
  • Aceptamos pacientes incluso varios años después del ictus.

Descripción general del problema

El período tardío de recuperación comienza después de los 6 meses y se extiende hasta los 2 años después del ictus. Durante este tiempo, las capacidades de rehabilitación del cuerpo disminuyen significativamente, pero el tratamiento de recuperación debe continuar. Una rehabilitación correctamente planificada puede ofrecer buenos resultados y ampliar las capacidades funcionales.

 

Los objetivos principales son reducir las complicaciones del ictus y prevenir el riesgo de un segundo o tercer ictus. Las principales problemáticas en este período incluyen parálisis, alteraciones de la coordinación motora, dolores, trastornos del sueño, depresión, alteraciones cognitivas y demencia.

 

Los procesos patológicos desencadenados por el ictus tienden a progresar, lo que lleva a un deterioro gradual de la salud. Por esta razón, la rehabilitación en el período tardío debe realizarse de manera regular.

Efectividad de la rehabilitación en el período tardío después de un accidente cerebrovascular

Las principales secuelas del ictus por las que nuestros pacientes acuden a nosotros:

  • Trastornos de la marcha, motricidad, movimientos complejos, debilidad general.
  • Dolores musculares de diversas localizaciones, espasticidad, calambres.
  • Limitaciones en las habilidades cotidianas, dificultades en el autocuidado.
  • Trastornos cognitivos, ansiedad, depresión, apatía, demencia.

El programa de rehabilitación integral e individual se desarrolla teniendo en cuenta el historial médico, los factores de riesgo que llevaron al ictus, la edad del paciente, el tipo de ictus, así como la antigüedad y la gravedad de sus secuelas.

Objetivos de los Programas
  1. Restablecimiento del equilibrio músculo-articular con el objetivo de normalizar la función contráctil de los músculos, mejorar la coordinación de movimientos, el equilibrio, eliminar la espasticidad, los dolores musculares y ampliar las habilidades de autocuidado.
  2. Mejora del flujo sanguíneo, linfático, de la circulación del líquido cefalorraquídeo, normalización de los procesos metabólicos en el cerebro y de la presión intracraneal.
  3. Mejora de la función informativa e integradora del sistema nervioso central, eliminación de los déficits cognitivos, mejora del sueño y prevención de la demencia.
  4. Optimización de las funciones de los sistemas cardiovascular, respiratorio y digestivo con el objetivo de aumentar los recursos energéticos del organismo, maximizando los procesos de generación y distribución de energía.
  5. Mejora de la simetría y geometría del cuerpo, restauración de patrones motores correctos y eliminación de pérdidas energéticas innecesarias.

Nuestra estrategia médica

El impacto selectivo y preciso, de acuerdo con las leyes de la biomecánica, la neurología y la reología, optimiza cada uno de los sistemas vitales, mejorando el flujo sanguíneo, intensificando los procesos metabólicos, la renovación celular y la eliminación de tejidos no viables del organismo. La eliminación del déficit energético es una condición indispensable para la mejora progresiva de las habilidades motoras: caminar, mantener el equilibrio, la coordinación y la agilidad.

Metodología exclusiva

El Centro del Profesor Blum lleva muchos años especializado en la recuperación efectiva de pacientes tras un ictus en el período tardío de rehabilitación. Su sistema patentado de métodos, técnicas y equipos especiales proporciona resultados consistentes, mejorando el estado de los pacientes y, al mismo tiempo, previniendo la recurrencia del ictus.

 

El equipo de rehabilitación patentado cuenta con una precisión y adaptabilidad sin precedentes, con un rango de intensidad predefinido. Los ángulos, aceleraciones y decenas de otros parámetros controlados generan respuestas planificadas incluso en las estructuras musculares y fasciales más débiles. Este enfoque activa mecanismos neuroplásticos y neuroprotectores, creando condiciones óptimas para la regeneración tisular y garantizando la posibilidad de mejorar funciones incluso después de que finalicen los procesos de recuperación activa.

 

El control constante del rango de movimiento y de la respuesta neuromuscular específica garantiza la seguridad, asegura la consistencia y previsibilidad de los resultados, y elimina cualquier riesgo de sobrecarga.

Solicitar Consulta
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad

Metas del Programa

  1. Prevención
    Prevención de los factores de riesgo de un ictus recurrente.
  2. Eliminación del déficit vascular
    Eliminación del déficit vascular y mejora de las funciones cerebrales.
  3. Restauración de las funciones motoras
    Restauración máxima de las funciones motoras.
Enviar solicitud

Historias de Pacientes

Rehabilitación postictus

"El ‘hardware’ es el cuerpo, el ‘software’ es el alma, y el Usuario es la mente (la Razón). Cuanto más avanzado es el hardware, más sofisticado puede ser el software que se le infunde. Por el contrario, cuanto más limitado es el cuerpo, más primitivo será el contenido del software, y más difícil será para el usuario (el cerebro) vivir y sobrevivir en ese cuerpo."

Leer más Ocultar
¿Por qué se desarrolla un ictus? Comentarios del profesor Blum.
Ver video
Rehabilitación postictus

Curso de tratamiento: 30 días. Resultados: se mejoraron significativamente las capacidades motoras, la coordinación y la capacidad de mantenerse de rodillas con apoyo. Al finalizar el curso, regresó a casa con un conjunto de ejercicios y equipo para continuar con la rehabilitación.

Leer más Ocultar
Yulia Shishkina
21 años. Paraparesia de las extremidades inferiores. Paresia del lado derecho de la cara. Neurinoma del nervio vestibulococlear. Estado postoperatorio.
Ver video
Rehabilitación postictus

En un período de dos días, sufrió dos derrames cerebrales. Este es un caso bastante raro con consecuencias catastróficas: el paciente presentó disfunciones cerebrales. Dmitry llegó a España en un estado extremadamente grave. Le esperaba una larga rehabilitación. Como resultado del tratamiento, se lograron recuperar todas las funciones corporales y cerebrales.

Leer más Ocultar
Dmitry
42 años. Rehabilitación después de un ictus.
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Pregunta-respuesta

¿Es cierto que una rehabilitación efectiva es imposible sin nuevas tecnologías?

Sí, es cierto. Precisamente porque en nuestro Centro utilizamos un método innovador y dispositivos y módulos de rehabilitación patentados, logramos resultados que otras clínicas de rehabilitación no pueden alcanzar. Por eso recibimos pacientes de todo el mundo.

¿Ofrecen asistencia en el traslado del paciente al Centro?

Aceptamos pacientes en estado estable, cuando ya no requieren tratamiento hospitalario. Podemos recoger al paciente en la clínica al momento de su alta y trasladarlo directamente a nuestro Centro, incluyendo transporte aéreo si es necesario. En nuestras instalaciones contamos con un hotel equipado con todas las comodidades para personas con movilidad reducida y sus acompañantes.

¿Recibiremos ejercicios para hacer en casa?

Sí, al finalizar la rehabilitación en nuestro Centro, cada paciente recibe un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

¿Aceptan niños?

Sí, aceptamos pacientes de todas las edades.

¿Qué resultados se pueden esperar de la rehabilitación?

El objetivo principal de la rehabilitación es ofrecer a la persona la máxima calidad de vida posible. ¿Qué significa esto? Es la capacidad de prepararse una taza de café, salir a la calle, pasear al perro; en resumen, hacer lo que uno desea y ser independiente. De lo contrario, la persona depende de cuidadores que hacen lo que pueden y cuando pueden, complicando permanentemente la vida de ambas partes. Por ello, la rehabilitación es crucial en cualquier etapa después de un ictus.

¿Cuánto tiempo se necesita para la recuperación después de un ictus?

Podremos responder a esta pregunta una vez recibamos la historia clínica completa y el informe del tratamiento, todos los resultados de las pruebas realizadas, los informes de los médicos especialistas, así como un breve video que muestre el estado actual del paciente.

¿Cuándo debe comenzar la rehabilitación?

En neurología existe el concepto de “ventana de rehabilitación”: un período en el que es posible lograr la máxima recuperación de funciones. En el caso de un ictus, esta ventana dura aproximadamente un año, tras el cual se “cierra”. Los primeros 3-4 meses de este año son los más cruciales. Durante este tiempo, el paciente y su familia suelen estar desorientados, sin saber qué método o clínica elegir, y el tiempo es valioso. Por ello, es recomendable comenzar la búsqueda de una clínica de rehabilitación mientras el paciente aún está hospitalizado, para tener un plan de acción claro para el momento de su alta. En este período, pueden enviarnos el historial clínico, todos los resultados de los exámenes y los informes de los especialistas; analizaremos toda la información y prepararemos un programa preliminar de rehabilitación. De este modo, al momento del alta, sabrán exactamente a dónde ir, qué resultados esperar y no perderán un tiempo valioso.

Precio del tratamiento con alojamiento en hotel

La Duración exacta y el costo del curso de tratamiento se determinan después de una consulta en línea con el médico del Centro.
Obtener asesoramiento en línea
1 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 2700 €
Enviar solicitud
2 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 4800 €
Enviar solicitud
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше