Rehabilitación de niños con trauma de nacimiento

Rehabilitación de niños con trauma de nacimiento

  • Desarrollo de un programa individual según el método exclusivo del profesor Blum
  • Identificamos las causas principales, complicaciones y consecuencias de las lesiones de parto
  • Consideramos las particularidades de la salud materna, el curso del embarazo y el parto, el historial médico, la edad y el grado de gravedad
  • Atendemos a pacientes con lesiones de parto en la cabeza, cuello, columna vertebral, lesiones nerviosas y dislocaciones articulares

Descripción general del problema

La mayoría de los recién nacidos sufren lesiones durante el parto. Generalmente, se trata de lesiones en los tejidos blandos que se resuelven por sí solas, sin dejar secuelas. Sin embargo, cuando el parto presenta complicaciones, el bebé puede verse afectado. Esto puede ocurrir si la madre tiene una pelvis estrecha, el bebé es grande, la posición del feto no es adecuada, en partos prematuros o prolongados, cesáreas, estimulación, presión excesiva debido a contracciones irregulares del útero, o al realizar manipulaciones obstétricas.

 

El peligro de las lesiones de parto radica en que los síntomas suelen estar ocultos y se manifiestan más tarde, cuando ya se han diagnosticado problemas como retraso en el desarrollo, parálisis cerebral infantil, autismo, epilepsia, paresia o parálisis.

 

La detección temprana de la causa, el tipo de lesión, su localización y las consecuencias que ha ocasionado permite a los padres evitar errores en la elección del tratamiento y, sin perder tiempo, tomar todas las medidas necesarias para la recuperación del desarrollo físico y mental del niño.

 

En el Centro del Profesor Blum, se realiza un examen completo para identificar todas las secuelas, tanto visibles como ocultas, determinar los mecanismos patogénicos exactos del problema y desarrollar un programa personalizado de rehabilitación integral para niños con lesiones de parto desde los primeros días de vida.

Características de la rehabilitación de niños después de traumas de nacimiento

Enfermedades con las que acuden a nuestro Centro se pueden agrupar en cinco categorías:

  • Parálisis cerebral infantil (PCI): Trastornos motores, intelectuales y psicológicos.
  • Autismo, Trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
  • Hidrocefalia y presión intracraneal elevada.
  • Retraso en el desarrollo psicomotor y del habla: Encefalopatía.
  • Lesiones del plexo lumbosacro, plexo braquial, columna cervical y dislocación de la articulación de la cadera.

La consecuencia más grave de una lesión de parto es el debilitamiento del organismo del niño hasta el punto de que no puede adaptarse adecuadamente. Esto altera la secuencia de los procesos fisiológicos del desarrollo, la maduración morfológica de los tejidos, la integración de los sistemas metabólicos e informativo-integrativos, disminuyendo la resistencia y la vitalidad del organismo.

 

Nuestra misión es restaurar la adaptación biológica, que es la base sobre la cual se construyen la adaptación psicológica y social del niño.

 

El sistema de diagnóstico en seis macrobloques, desarrollado por el Profesor Blum, permite identificar todas las consecuencias y tendencias desde los primeros días de vida. Este enfoque define un orden claro para atravesar las fases del ontogénesis, desarrollando un plan individualizado donde cada fase previa sirve como fundamento para la siguiente, teniendo en cuenta el historial clínico, el calendario biológico y las deficiencias acumuladas en el desarrollo.

 

Nuestro objetivo principal es prevenir el desarrollo de patologías. Cuanto antes se inicie la restauración de la secuencia de las fases del ontogénesis, mayores serán las posibilidades de compensar completamente las deficiencias y, al final del primer año de vida, sacar al niño del grupo de riesgo.

Objetivos de los Programas
  1. Recuperación temprana sin la participación consciente del niño.
  2. Formación de movimientos conscientes y desarrollo psíquico.
  3. Restauración del equilibrio muscular y la actividad motora.
  4. Preparación para caminar según una secuencia evolutiva adecuada.

Nuestra estrategia médica

El método del Profesor Blum permite iniciar la recuperación desde las primeras etapas de la vida gracias a las posibilidades únicas de su sistema exclusivo de métodos y técnicas.

  • Imperatividad de las técnicas: Estas permiten restaurar el cuerpo del niño sin requerir su participación consciente en el proceso. No perdemos tiempo y comenzamos de inmediato a estimular los segmentos del cuerpo que presentan un retraso en su desarrollo, activando los mecanismos naturales de autorregeneración, integración y diferenciación del organismo.
  • Facilitación aferente: Es un enfoque para restaurar y organizar procesos que no estaban funcionando o lo hacían de manera deficiente, ayudando a pasar del caos motor general a movimientos conscientes y patrones que inician el desarrollo mental y psicoemocional.
  • Restablecimiento del equilibrio musculoesquelético: Creamos condiciones para un crecimiento y desarrollo intensivo, compensando la falta de movimiento y fomentando la verticalización adecuada.
  • Secuencia ontogenética estricta en la recuperación del movimiento: Preparamos el sistema musculoesquelético del niño para caminar de manera gradual, evitando una verticalización prematura que podría provocar deformaciones y asimetrías en la columna vertebral y las articulaciones, así como problemas y enfermedades posteriores.

Metodología exclusiva

El sistema de métodos, técnicas y equipamiento especializado desarrollado por el Profesor Blum permite restaurar la integridad anatómica del cuerpo, corregir desplazamientos de huesos, vértebras, músculos, tendones, plexos nerviosos, arterias, venas y vasos linfáticos. También crea las condiciones necesarias para la maduración de los sistemas respiratorio, nervioso y cardiovascular.

 

La intervención se realiza con una precisión milimétrica, en un rango de intensidad controlado, con el ángulo de aceleración adecuado y decenas de otros parámetros cuidadosamente regulados. Esto asegura una respuesta planificada incluso de las estructuras más debilitadas, permitiendo abordar un amplio espectro de necesidades en la rehabilitación de pacientes con secuelas de lesiones de parto.

 

El éxito en la recuperación de la funcionalidad y la integridad estructural del sistema locomotor y del organismo en general se basa en la capacidad del método para actuar con precisión única sobre los puntos débiles. Esto restaura tanto la estructura tisular como las funciones de las células musculares, epiteliales y nerviosas inmersas en los tejidos conectivos.

 

El control constante del rango de movimiento y de las respuestas musculares específicas garantiza la seguridad del paciente, mantiene la consistencia y previsibilidad de los resultados, y evita cualquier sobrecarga.

Solicitar Consulta
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Restauración de la Geometría del Cuerpo. Restauración del sistema musculoesquelético y recuperación de su simetría estructural.
Para ello, se utilizan dispositivos y equipos patentados que actúan como un "motor externo", ayudando a reconfigurar el cuerpo y los órganos internos. El paciente es “desmontado” y luego “reconstruido” en la alineación correcta, optimizando su estructura corporal.
Renovar una célula = Renovar su entorno, mejorar la calidad del tejido conectivo del órgano afectado.
Al hacerlo, las células musculares, nerviosas y epiteliales vuelven a crecer, madurar y regenerarse de manera saludable. Este principio fundamental ha sido la base del método del Profesor Blum, con resultados exitosos en el tratamiento de enfermedades complejas durante más de 50 años.
Identificar la Causa Real de la Enfermedad, No Solo Tratar los Síntomas
A lo largo de 50 años de práctica, este método ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades sistémicas graves como la miopatía, la esclerosis múltiple y la espondilitis anquilosante, así como en muchas enfermedades crónicas. Los programas de recuperación se diseñan teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad y las capacidades físicas del paciente, evitando cualquier sobrecarga o complicación.

Metas del Programa

  1. Identificar y corregir desplazamientos
    Identificar y corregir desplazamientos, deformaciones, asimetrías y desajustes evidentes y ocultos causados por la lesión de parto. Crear todas las condiciones necesarias para la maduración de órganos y tejidos, compensar el déficit de desarrollo y alcanzar la edad cronológica.
  2. Eliminar las compensaciones y organizar adecuadamente la actividad motora
    Eliminar las compensaciones y organizar adecuadamente la actividad motora: el crecimiento y el aumento de masa corporal deben estar respaldados por un volumen adecuado de actividad física para que los tejidos del cuerpo crezcan, se diferencien, maduren y cumplan con sus funciones.
  3. Gestionar las tendencias positivas, apoyar al organismo en su autorrecuperación
    Gestionar las tendencias positivas, apoyar al organismo en su autorrecuperación, restaurar la movilidad de las estructuras musculoesqueléticas, la circulación del líquido cefalorraquídeo y normalizar la posición y función de los órganos internos.
Enviar solicitud

Historias de Pacientes

Восстановительное лечение детей
Alia, 5 años.

Retraso en el desarrollo. Parálisis cerebral infantil (PCI), problemas de visión.

Ver video
Восстановительное лечение детей
Pelagia, 4 años.

Hidrocefalia. Parálisis cerebral infantil (PCI). Retraso en el desarrollo.

Ver video
Programas para niños

Su hijo mayor pasó por rehabilitación hace más de 17 años con el diagnóstico de parálisis cerebral. Su hijo menor, con secuelas de la lesión de nacimiento, ha experimentado mejoras significativas en su estado de salud.

Leer más Ocultar
Consecuencias de una lesión de nacimiento. Retraso en el desarrollo. Problemas de visión.
La madre habla sobre los resultados de la rehabilitación de sus hijos en la clínica del Dr. Blum.
Ver video
Programas para niños
Grégoire y Foucault
Padre hablando sobre la rehabilitación de sus hijos, que nacieron con hidrocefalia y tienen problemas en el desarrollo mental.
Ver video
Programas para niños
Alexandra
11 años, Parálisis cerebral infantil. Hemiparesia. Dificultad en el habla.
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Pregunta-respuesta

¿Cuándo se puede iniciar la rehabilitación después de una lesión de parto?

Tan pronto como el estado del recién nacido se estabilice y sea dado de alta del hospital. Cuanto antes comience la rehabilitación de un niño con una lesión de parto, mejores serán los resultados. Programe una consulta online con un médico de nuestro Centro, envíe todos los informes médicos, diagnósticos y resultados de los exámenes para determinar los objetivos, el plan exacto de recuperación y el costo del tratamiento.

¿Cómo prepararse adecuadamente para el parto?

Los futuros padres deben realizar un chequeo médico completo 12 meses antes de planificar el embarazo. Es importante llevar a cabo una recuperación integral y tratar enfermedades crónicas, especialmente en la madre, si tiene antecedentes ginecológicos desfavorables o partos complicados en el pasado.

¿Es posible prevenir una lesión de parto?

Sí, se puede prevenir con una adecuada preparación para el parto: Estudio de la fisiología del embarazo y el parto, restablecimiento completo de la salud de la madre antes del embarazo, optar por un parto natural, preferiblemente en posición vertical, evaluación de todos los factores de riesgo justo antes del parto, elección cuidadosa del médico y la partera, en la medida de lo posible, evitar cualquier intervención médica innecesaria.

¿Cuáles son los signos de una lesión de parto?
  • Comportamiento inquieto, problemas de sueño, regurgitaciones frecuentes.
  • Convulsiones, tensión muscular incluso en reposo.
  • Movimientos demasiado bruscos, caóticos o lentos en el bebé.
  • Posición corporal inusual: demasiado relajada o, por el contrario, rígida.
  • Asimetría del cráneo, tortícolis, asimetría facial.
  • A los 3 meses, no sostiene la cabeza ni se da la vuelta.
  • A los 4 meses, no gira la cabeza hacia el sonido ni intenta alcanzar un juguete.
  • A los 7 meses, no puede sentarse sin apoyo ni gatear.
  • A los 12 meses, no camina solo.
  • Realiza todas las acciones únicamente con una mano.
Al notar desviaciones en el desarrollo de nuestro hijo, hemos consultado a pediatras, neurólogos y psicólogos. Cada uno da un diagnóstico diferente y se contradicen entre sí. El tiempo pasa y el niño empeora. ¿Podrían ayudarnos a entender y encontrar el camino correcto para su recuperación?

La evaluación integral basada en el método exclusivo del profesor Blum siempre identifica la causa raíz de la enfermedad. Distinguimos la causa de las consecuencias y nos enfocamos en eliminar la causa, en lugar de simplemente aliviar los síntomas con medicamentos. Programe una consulta con un médico del Centro para un análisis detallado y la definición de un plan de acción adecuado.

¿Cuáles son las causas de la parálisis cerebral?

Actualmente, se conocen más de 300 causas que pueden contribuir al desarrollo de la parálisis cerebral. El profesor Blum siempre analiza las causas subyacentes y los factores de riesgo que pueden provocar o, por el contrario, reducir la probabilidad de la enfermedad.

En la sociedad moderna, existen tendencias y hábitos perjudiciales que crean condiciones para que una predisposición se convierta en enfermedad. En el caso de la parálisis cerebral, algunos de estos factores incluyen:

  • Rechazo de envolver al bebé.
  • Abandono de la lactancia materna.
  • Uso de pañales desechables.
  • Hiperprotección: cuando el amor y la atención se expresan en llevar constantemente al niño en brazos.
  • Uso excesivo de dispositivos de distracción (música, luces, videos).
  • Verticalización prematura: intentar que el niño se siente o se pare antes de que esté preparado.
Estos factores interrumpen el desarrollo natural y progresivo del niño. Realizamos consultas online para padres jóvenes con el fin de prevenir riesgos y ayudarles a superar de manera efectiva cada etapa crucial del desarrollo de sus hijos.

¿Reciben los padres un conjunto de ejercicios para realizar en casa después de completar el curso de rehabilitación?

Al finalizar el curso de rehabilitación, siempre proporcionamos "los deberes": recomendaciones prácticas sobre el cuidado y ejercicios diseñados para ayudar a los padres a trabajar en casa con su hijo. Estas actividades contribuyen a reducir el retraso en el desarrollo, mantener los resultados obtenidos y prepararse para el próximo curso de rehabilitación. Es importante entender que la recuperación de un niño con parálisis cerebral es un proceso complejo y prolongado.

¿Cuál es la duración del tratamiento para un niño con parálisis cerebral?

La duración del curso de rehabilitación depende del grado de severidad de la parálisis cerebral, la edad del paciente, la presencia de complicaciones y el déficit motor. Cuanto mayor sea el retraso, más complejo y extenso será el trabajo, y más tiempo llevará la recuperación. Para determinar la duración y el costo exactos, programe una consulta gratuita online con un médico del Centro.

Precio del tratamiento con alojamiento en hotel

La Duración exacta y el costo del curso de tratamiento se determinan después de una consulta en línea con el médico del Centro.
Obtener asesoramiento en línea
1 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 2700 €
Enviar solicitud
2 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 4800 €
Enviar solicitud
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше