Tratamiento y Rehabilitación de Esguinces y Desgarros de los Ligamentos del Tobillo | Centro del Profesor Blum
Atendemos a los pacientes inmediatamente después de la lesión y comenzamos la recuperación desde el primer día.

Tratamiento y Rehabilitación de Esguinces y Desgarros de los Ligamentos del Tobillo

Tratamiento y Rehabilitación de Esguinces y Desgarros de los Ligamentos del Tobillo

Atendemos a los pacientes inmediatamente después de la lesión y comenzamos la recuperación desde el primer día.
El programa está diseñado para pacientes que desean:
  • recuperar la articulación sin cirugía
  • eliminar las complicaciones y secuelas de la lesión del maléolo
  • fortalecer la articulación
Elaboraremos un programa individual para la recuperación del maléolo sin cirugía, la eliminación de complicaciones y la prevención de lesiones recurrentes

NUESTRA ESTRATEGIA MÉDICA

El sistema de rehabilitación desarrollado por el Profesor Blum es una metodología propia creada en la intersección de la biología, la mecánica y la física. Este método permite restaurar la arquitectura de los tejidos, la geometría de la articulación, optimizar el riego sanguíneo, la inervación y la producción de líquido sinovial. Como resultado, se recupera la articulación y la función del miembro afectado hasta su nivel original, permitiendo al paciente volver a una vida activa sin limitaciones y, en muchos casos, evitar una intervención quirúrgica.

 

En el Centro se utilizan módulos de rehabilitación sin equivalentes, que ejercen un impacto selectivo y dosificado sobre los ligamentos, tendones, músculos y articulaciones lesionados, evitando la sobrecarga. Para cada paciente se elabora un programa integral e individual, que se lleva a cabo bajo la supervisión directa del Profesor Blum.

¿EN QUÉ TIPOS DE LESIONES DE LOS LIGAMENTOS DEL MALÉOLO ES POSIBLE LA REHABILITACIÓN?

  • en caso de esguince del maléolo
  • en caso de desgarro del maléolo
  • en caso de rotura parcial de los ligamentos del maléolo

A nuestro Centro acuden pacientes, por lo general, en los primeros días, cuando existe la posibilidad de eliminar la mayoría de los síntomas mediante la correcta intervención física y evitar así la cirugía.

 

Asimismo, ayudamos a recuperar la movilidad y eliminar las secuelas negativas en casos graves, con rotura significativa o completa de los ligamentos del maléolo. Existen casos en los que la cirugía ya se ha realizado, pero la articulación no funciona como antes. La rehabilitación y la rápida recuperación de las funciones de la articulación del tobillo son especialmente importantes después de una lesión deportiva, cuando cada día resulta decisivo para la carrera del atleta.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA

La articulación del tobillo es una estructura compleja. La conexión de la tibia y el peroné con el hueso astrágalo se realiza con la participación de los maléolos, proyecciones óseas de los huesos de la pierna, que forman prominencias a ambos lados de la articulación del tobillo: el maléolo externo y el maléolo interno. Estos rodean el astrágalo por la derecha y la izquierda, como una horquilla, permitiendo transferir el peso de todo el cuerpo al pie. Los maléolos son el principal elemento estabilizador de la articulación del tobillo.

 

Además, la articulación está estabilizada por la cápsula articular y los ligamentos: en la parte externa, por los ligamentos tibioperoneos anterior y posterior, y el ligamento calcaneofibular; en la parte interna, por el ligamento deltoideo. La lesión del tobillo se acompaña de un dolor intenso y la imposibilidad de apoyar el pie.

 

La recuperación en el Centro del Profesor Blum se basa en la comprensión del mecanismo de la lesión y su biomecánica. Se utiliza un método patentado, fundamentado en estrategias, técnicas y procedimientos biomecánicos, que permite una rehabilitación integral de la articulación: reparación de los tejidos dañados de ligamentos y tendones, restablecimiento del equilibrio muscular, de los fijadores de tejido conectivo y de los estabilizadores musculares profundos, lo que permite eliminar el dolor y devolver al tobillo la libertad de movimiento.

 

La rehabilitación integral después de esguinces, desgarros o roturas de ligamentos del maléolo debe comenzar inmediatamente después de la lesión o tras la estabilización del estado posterior a una cirugía, con el fin de obtener el máximo resultado y devolver al paciente una actividad física normal.

Obtener asesoramiento
Objetivos de los programas
  1. Máxima restauración de la integridad biomecánica de la articulación
  2. Recuperación de la función de soporte de la articulación
  3. Recuperación de la movilidad y de la amplitud completa de movimiento
  4. Eliminación del riesgo de cambios cicatriciales en los tejidos y adherencias
  5. Restauración de la simetría, la geometría y el equilibrio del cuerpo
  6. Eliminación de las asimetrías compensatorias en las articulaciones adyacentes
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve

Objetivos del programa

  1. Restaurar la arquitectura tisular
    Restaurar la arquitectura tisular, la integridad y la geometría de los ligamentos, tendones y músculos lesionados, así como la congruencia articular y de los tejidos periarticulares.
  2. Eliminar adherencias
    Eliminar adherencias postraumáticas y postoperatorias, cicatrices, proliferaciones fibrosas, inflamación crónica y cambios degenerativo-distróficos.
  3. Recuperar el movimiento articular
    Recuperar el movimiento articular, fortalecer músculos, ligamentos y tendones, mejorar la fuerza, la amplitud de movimiento y el equilibrio músculo-articular.
Enviar solicitud

METODOLOGÍA EXCLUSIVA

En el Centro se realiza un diagnóstico según el sistema anatómico-morfo-funcional desarrollado por el Profesor Blum, teniendo en cuenta además la naturaleza de la lesión, la extensión de los tejidos dañados, la presencia de factores que compliquen el proceso y el tiempo total transcurrido sin movimiento. Se elabora un programa integral y personalizado de recuperación para esguinces, desgarros y roturas de ligamentos del maléolo, o tras una cirugía de reparación del aparato cápsulo-ligamentoso, estableciendo objetivos reales y un calendario de trabajo.

 

La precisión es la primera clave del éxito. El tratamiento de una lesión del tobillo no es posible sin una estimulación mecánica intensiva de los tejidos dañados. Sin embargo, el movimiento y la estimulación, si se aplican de forma incorrecta, no solo no curan, sino que pueden causar un daño aún mayor. A veces, la diferencia entre una estimulación mecánica correcta e incorrecta es de apenas unos milímetros o unos pocos grados.

 

Nuestros equipos cuentan con ajustes de una precisión extrema y un nivel máximo de regulación, lo que nos permite adaptarlos a cualquier persona, cualquier articulación, cualquier rango de movilidad y cualquier tipo de estímulo necesario para alcanzar el resultado previsto.

 

En el Centro se utilizan módulos y equipos de rehabilitación patentados, que actúan de forma selectiva sobre los tejidos lesionados de la articulación, mejorando el riego sanguíneo y la microcirculación. Estos dispositivos crean las condiciones necesarias para una correcta cicatrización y regeneración de los tejidos dañados. La carga aplicada es controlada, dosificada y dirigida con precisión, lo que permite eliminar el dolor de manera progresiva y segura, y restaurar el movimiento articular. Cada paciente trabaja con un instructor personal especializado, que implementa un programa individual bajo la supervisión directa del Profesor Blum.

Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve

Historias de pacientes

Lesiones articulares y óseas

No importa cuánto una persona muestre sus puntos fuertes al mundo, siempre será traicionada por su "eslabón más débil". Las asimetrías, los desequilibrios y los desajustes son factores de riesgo. Tan pronto como ocurra una lesión, estrés o enfermedad, se romperá en el punto más débil. ¿Qué hacer? ¿Cómo identificar ese eslabón y cómo fortalecerlo a tiempo? Esto y más lo explica el Profesor Blum en su video.

Leer más Ocultar
Se rompe donde está más débil.
Ver video
Lesiones musculares y ligamentarias

Los padres de una niña de 13 años de Nueva York acudieron al Centro del profesor Blum en España debido a una lesión en el tobillo derecho. Durante cinco años, 26 médicos de las principales clínicas de Estados Unidos intentaron tratar una luxación compleja en múltiples planos. El resultado fue cojera, dificultad para caminar, dos cirugías sin éxito, múltiples complicaciones y un dolor constante que solo se controlaba con analgésicos y hormonas. Tras el tratamiento en el Centro, se restauró la articulación, se eliminaron las complicaciones de la lesión y de las operaciones, y la niña comenzó a caminar, subir escaleras, correr, y, lo más importante, superó los problemas psicológicos que surgieron tras cinco años de dolor y limitaciones constantes.

Leer más Ocultar
Niña de 13 años
Luxación compleja del tobillo. Síndrome del túnel carpiano.
Ver video
Lesiones articulares y óseas

Diagnóstico: Lesión del tobillo derecho con daño en el aparato cápsulo-ligamentoso, desgarro de los ligamentos peroneos y del ligamento transverso posterior.
Objetivos de la rehabilitación: Lograr un retorno rápido a las competiciones; fortalecer la articulación lesionada y eliminar el miedo a una recaída.
Resultado: 22 días después de la lesión, Mikhail Youzhny participó en el partido final y ganó la Copa Davis 2006 como parte del equipo nacional de Rusia.

Leer más Ocultar
Mikhail Youzhny
Tenista ruso, Maestro Emérito de los Deportes. Ex número ocho del mundo en individuales.
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Seleccione un programa

Bajo la supervisión constante de un médico, se lleva a cabo:
  • Recuperación según un programa individual
  • Prevención de enfermedades
  • Chequeo personalizado
Obtener asesoramiento

Pregunta-respuesta

¿Habrá efecto de la rehabilitación si ha pasado más de un año desde la lesión?

A nuestro Centro acuden con frecuencia pacientes que han pasado por numerosos médicos, se han tratado en diferentes países y han sido sometidos a varias operaciones, pero el dolor y las limitaciones de movimiento persisten. Con los años, se desarrollan complicaciones y secuelas secundarias de la luxación que pueden afectar a todo el cuerpo, limitando una vida normal y haciendo que el paciente pierda la esperanza de recuperación. Por supuesto, todo depende de la complejidad de la lesión, los tratamientos previos y el estado general del organismo. Para obtener una respuesta detallada de su caso, reserve una consulta gratuita con un médico del Centro.

¿Qué lesiones de tobillo se pueden tratar en su Centro sin cirugía?

Atendemos a pacientes con diversos tipos de lesiones en el tobillo, desde esguinces leves con síntomas mínimos hasta fracturas acompañadas de dolor, hinchazón e imposibilidad de apoyar el pie. Comenzamos el tratamiento desde el primer día, tan pronto como el paciente esté preparado para realizar pequeñas cargas físicas. En casos de esguinces leves, la recuperación lleva solo unos días; en lesiones graves, entre 3 y 4 semanas. Para la rehabilitación tras una cirugía, el proceso suele durar entre 4 y 6 semanas. Nuestro objetivo es eliminar todas las secuelas de la lesión y fortalecer la articulación para minimizar el riesgo de nuevas lesiones.

¿En qué se diferencia el método del Profesor Blum de otros enfoques conocidos?

El método del profesor Blum permite restaurar el flujo de entrada, salida y la microcirculación, activar el flujo sanguíneo a través de los vasos y capilares, mejorar la circulación linfática, activar el metabolismo y los procesos de autorrecuperación y autointegración. Esta es una condición necesaria para evitar la inflamación, el crecimiento del tejido fibroso y las alteraciones de la sensibilidad que impiden la recuperación de la función articular. Sin duda, la máxima recuperación funcional es la principal demanda de nuestros pacientes.

¿Pueden los familiares del paciente visitar el Centro para conocer las instalaciones y discutir el tratamiento antes de que el paciente sea trasladado?

Sí, en algunos casos, los familiares visitan el Centro, se reúnen con el profesor Blum, discuten todos los aspectos, visitan el hotel y revisan las condiciones de alojamiento para estar completamente preparados para el traslado del paciente desde el hospital a nuestro Centro.

¿Cuál es el costo del curso de tratamiento?

El costo de la rehabilitación es de 600 euros por día sin alojamiento, y desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación estándar para dos personas en el hotel dentro del Centro. La duración exacta y el costo del tratamiento se determinan después de la consulta con el médico.

¿Cuándo es mejor comenzar la rehabilitación?

El período más efectivo para la rehabilitación son los primeros 3 a 6 meses después de la lesión. Durante esta "ventana de rehabilitación", el sistema nervioso tiene una gran reserva de capacidad de recuperación que debe aprovecharse al máximo. Cuanto antes se inicie la rehabilitación tras una lesión de la columna vertebral y la médula espinal, mejores serán los resultados del tratamiento.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento en el Centro?

El proceso de rehabilitación postraumática se divide en varias etapas:

  • Consulta con el especialista.
    Consulta online con el médico rehabilitador: estudio de la historia clínica, quejas, resultados de tratamientos previos, y determinación de la duración y el costo del tratamiento. Si es necesario, se elabora un plan para exámenes adicionales.
  • Determinación del plan de rehabilitación.
    Consulta con el profesor Blum y el médico rehabilitador.
    Examen físico, pruebas biomecánicas, diagnóstico según un sistema especializado, identificación de problemas y su orden de prioridad, desarrollo de un programa integral de rehabilitación personalizado.
  • Asistencia a las sesiones.
    De acuerdo con el programa desarrollado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico rehabilitador evalúa la dinámica y ajusta el programa según sea necesario.
  • Finalización del curso de tratamiento.
    Se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

Precio del tratamiento con alojamiento en hotel

La Duración exacta y el costo del curso de tratamiento se determinan después de una consulta en línea con el médico del Centro.
Obtener asesoramiento en línea
1 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 2700 €
Enviar solicitud
2 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 4800 €
Enviar solicitud
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше