Tratamiento para retraso del desarrollo en niños

Tratamiento para retraso del desarrollo en niños

  • Desarrollo de un programa individual según el método exclusivo del profesor Blum
  • Identificamos las verdaderas causas del retraso en el desarrollo físico y motor
  • Consideramos el historial médico, la edad, el nivel de desarrollo y el grado de retraso

Descripción general del problema

El primer año de vida es el más importante, ya que es un período en el que el ser humano crece de manera intensiva y el cuerpo del bebé se duplica en tamaño. Durante este tiempo, todos los órganos y sistemas crecen y se desarrollan. El principal logro del primer año de vida de un niño es adquirir la capacidad de realizar acciones autónomas, cuyo resultado final es el aprendizaje de caminar.

 

La adquisición gradual de movimientos complejos es una parte fundamental para la formación de una percepción y sensaciones integrales, que constituyen la base del desarrollo mental.

 

Cualquier interrupción en el programa natural de desarrollo del niño inevitablemente conducirá a una serie de consecuencias. Por ello, es fundamental identificar y abordar estos problemas a tiempo, para evitar que las dificultades no resueltas de una etapa se acumulen en las siguientes.

 

Las etapas del desarrollo físico y mental están interconectadas y son interdependientes. Cuando se alteran los ritmos de desarrollo de las habilidades motoras, aparecen signos de retraso en el desarrollo emocional y cognitivo, lo que, a largo plazo, puede derivar en enfermedades graves.

 

Objetivos del primer año de vida

  1. Superar el desarrollo ontogenético dentro de intervalos de tiempo claramente definidos.
  2. Lograr cambios cualitativos y cuantitativos en la estructura de los tejidos.
  3. Alcanzar la madurez funcional de todos los sistemas fisiológicos del organismo.

Estas tareas solo pueden cumplirse mediante la adquisición de ciertos niveles de carga locomotora. Cualquier causa que limite la actividad física desde el primer día de vida del niño reduce el ritmo de desarrollo y ralentiza el crecimiento del organismo infantil.

 

Se deteriora la calidad de los tejidos, se desarrollan signos de displasia del tejido conectivo, disfunciones en el sistema hormonal y una disminución en la inmunidad.

Características del tratamiento de niños con retraso en el desarrollo

Las metodologías biomecánicas permiten corregir desde los primeros días de vida cualquier desviación ortopédica o neurológica, sin esperar a que evolucionen hacia diagnósticos preocupantes como: parálisis cerebral infantil, polineuropatía, hidrocefalia, síndrome de déficit de atención e hiperactividad, retraso mental, autismo, enfermedades graves de órganos internos, corazón, sistema musculoesquelético o trastornos de la visión.

 

Las enfermedades con las que acuden a nuestro Centro se pueden clasificar en 5 grupos principales:

  1. Niños en grupos de riesgo: prematuros, que han sufrido asfixia, traumatismo al nacer, hipoxia, cesárea, infección intrauterina o tratamientos en cuidados intensivos.
  2. Niños con desarrollo lento e insuficiente de habilidades motoras: no sostienen la cabeza, no se sientan, no gatean, no se ponen de pie ni caminan según los estándares.
  3. Niños con riesgo de parálisis cerebral infantil (PCI): con alteraciones motoras, cognitivas y psicológicas.
  4. Niños con autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  5. Niños con enfermedades del corazón, vasos sanguíneos, huesos, articulaciones o columna vertebral./li>
Objetivos de los Programas
  1. Identificación temprana de riesgos y signos iniciales de retraso en el desarrollo físico desde los primeros días de vida
  2. Desarrollo de un plan individualizado para eliminar factores de riesgo y restaurar el ritmo normal de desarrollo
  3. Abordar las consecuencias visibles y ocultas del crecimiento y desarrollo alterados
  4. Recuperar déficits físicos y locomotores considerando los mecanismos patogénicos
  5. Diagnóstico precoz y prevención de enfermedades graves en niños en riesgo y con factores negativos de salud
  6. Restaurar la capacidad funcional y la integridad estructural del sistema musculoesquelético
  7. Monitoreo constante del rango de movimiento y la respuesta muscular para garantizar seguridad, resultados consistentes y prevenir sobrecargas

Nuestra estrategia médica

El método del profesor Blum permite identificar riesgos y los primeros signos de retraso en el desarrollo físico del niño desde los primeros días de vida. Facilita elaborar una lista de problemas según su grado de importancia y desarrollar un programa individualizado para:

  • Eliminar los factores de riesgo.
  • Restaurar el ritmo normal de desarrollo.
  • Corregir las consecuencias visibles y ocultas del crecimiento y desarrollo alterados.
  • Recuperar el déficit físico y locomotor, considerando todos los mecanismos patogénicos.

Los programas están diseñados para:

  • Niños desde los primeros días de vida.
  • Niños sanos que presentan tendencias negativas, como medida preventiva.
  • Niños prematuros, que hayan sufrido asfixia, traumatismo al nacer, hipoxia, cesárea, infecciones, tratamientos médicos intensivos.
  • Niños que hayan estado en cuidados intensivos bajo ventilación mecánica.

El sistema de diagnóstico exclusivo identifica los factores de riesgo, permitiendo resolver el problema en una etapa temprana y evitando así enfermedades graves en el futuro.

 

Estamos a favor de actuar, no de esperar y observar, ni de confiar en que el niño lo superará por sí solo. Los puntos débiles siempre se transforman en compensaciones patológicas, y estas, a su vez, en diagnósticos.

 

La recuperación exitosa de la funcionalidad y la integridad estructural del sistema locomotor y del organismo en general se logra gracias a la capacidad del método para actuar con precisión única sobre los eslabones débiles. Esto permite restaurar la estructura tisular y las funciones del tejido conectivo, así como de las células musculares, epiteliales y nerviosas inmersas en él.

 

El control constante del rango de movimiento y de la respuesta muscular específica garantiza la seguridad, asegura la consistencia y previsibilidad de los resultados, y elimina la posibilidad de sobrecargas.

Metodología exclusiva

El diagnóstico basado en seis macrobloques, desarrollado por el profesor Blum, permite identificar todos los riesgos y tendencias desfavorables desde los primeros días de vida del niño. Este enfoque ayuda a detectar desviaciones en las fases del desarrollo ontogenético y a elaborar un plan individualizado, donde cada fase previa sirve como base para la siguiente. Este proceso tiene en cuenta el historial clínico, la edad biológica y el déficit acumulado en el desarrollo.

 

Nuestro objetivo es prevenir el desarrollo de patologías. Cuanto antes se inicie la recuperación, mayores serán las posibilidades de compensar completamente los déficits y sacar al niño del grupo de riesgo al final del primer año de vida.

 

Cada niño presenta características individuales relacionadas con la asimetría corporal congénita, deformaciones y desequilibrios adquiridos, así como con un desarrollo desigual y la formación de tejidos.

  1. Desplazamientos en la región cervical, con cabeza y cuello retraídos hacia los hombros.
  2. Ventrículos cerebrales dilatados, presión intracraneal elevada.
  3. Cierre prematuro de las fontanelas
  4. Globos oculares retraídos y fijos en la órbita, estrabismo y problemas de visión.
  5. Cambios degenerativos tempranos en el tejido conectivo.
  6. Asimetría en la abducción y aducción de la pierna en la articulación de la cadera.
  7. Movimientos asimétricos entre las mitades derecha e izquierda del cuerpo.
  8. Asimetrías ocultas en el tronco, pelvis, brazos, piernas, cuello y cabeza.
  9. Alteraciones en el funcionamiento intestinal, mala digestión y absorción de alimentos.

Nuestra misión es identificar predisposiciones y desviaciones, "borrar" las consecuencias negativas de las patologías del embarazo y los partos complicados, restaurar todas las formas y proporciones, y sentar una base sólida de salud en los primeros días de vida del niño.

 

El sistema de métodos, técnicas y equipos de rehabilitación especializados del profesor Blum permite restaurar la integridad anatómica del cuerpo, corregir desplazamientos de huesos, vértebras, músculos, tendones, plexos nerviosos, arterias, venas y vasos linfáticos.

 

Se crean las condiciones necesarias para la maduración progresiva de los sistemas cardiovascular, nervioso, respiratorio y digestivo. La intervención se realiza con una precisión exquisita, dentro de un rango de intensidad predefinido, con el ángulo de aceleración necesario y decenas de otros parámetros controlados. Esto garantiza una respuesta planificada incluso en los segmentos más débiles, permitiendo abordar una amplia gama de desafíos en la rehabilitación de niños con signos de retraso en el desarrollo desde una edad muy temprana.

Solicitar Consulta
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Restauración de la Geometría del Cuerpo. Restauración del sistema musculoesquelético y recuperación de su simetría estructural.
Para ello, se utilizan dispositivos y equipos patentados que actúan como un "motor externo", ayudando a reconfigurar el cuerpo y los órganos internos. El paciente es “desmontado” y luego “reconstruido” en la alineación correcta, optimizando su estructura corporal.
Renovar una célula = Renovar su entorno, mejorar la calidad del tejido conectivo del órgano afectado.
Al hacerlo, las células musculares, nerviosas y epiteliales vuelven a crecer, madurar y regenerarse de manera saludable. Este principio fundamental ha sido la base del método del Profesor Blum, con resultados exitosos en el tratamiento de enfermedades complejas durante más de 50 años.
Identificar la Causa Real de la Enfermedad, No Solo Tratar los Síntomas
A lo largo de 50 años de práctica, este método ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades sistémicas graves como la miopatía, la esclerosis múltiple y la espondilitis anquilosante, así como en muchas enfermedades crónicas. Los programas de recuperación se diseñan teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad y las capacidades físicas del paciente, evitando cualquier sobrecarga o complicación.

Metas del Programa

  1. Determinar la diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica
    Determinar la diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica, evaluar la magnitud de la hipodinamia, el grado de desigualdad en el crecimiento y desarrollo de los tejidos: metaplasia, hiperplasia e hipoplasia tisular, desequilibrios musculares y cambios en el sistema capsuloligamentoso.
  2. Elaborar un plan de recuperación
    Elaborar un plan de recuperación: integrar todos los hallazgos funcionales, estructurales y morfológicos en una cadena lógica de compensaciones, reajustes biomecánicos, estructurales y morfológicos, reacciones adaptativas y descompensaciones.
  3. Implementar un programa para corregir las alteraciones espaciales y configuracionales de la forma y proporciones del cuerpo
    Implementar un programa para corregir las alteraciones espaciales y configuracionales de la forma y proporciones del cuerpo, desplazamientos de órganos internos y fenómenos asociados, como adherencias, compresiones, torsiones, trastornos de drenaje, asimetrías de inervación y flujo sanguíneo, zonas de estancamiento, hipofunción y sobrecargas.
Enviar solicitud

Historias de Pacientes

Восстановительное лечение детей
Alia, 5 años.

Retraso en el desarrollo. Parálisis cerebral infantil (PCI), problemas de visión.

Ver video
Programas para niños

Su hijo mayor pasó por rehabilitación hace más de 17 años con el diagnóstico de parálisis cerebral. Su hijo menor, con secuelas de la lesión de nacimiento, ha experimentado mejoras significativas en su estado de salud.

Leer más Ocultar
Consecuencias de una lesión de nacimiento. Retraso en el desarrollo. Problemas de visión.
La madre habla sobre los resultados de la rehabilitación de sus hijos en la clínica del Dr. Blum.
Ver video
Programas para niños
Grégoire y Foucault
Padre hablando sobre la rehabilitación de sus hijos, que nacieron con hidrocefalia y tienen problemas en el desarrollo mental.
Ver video
Lesiones craneales
Pelageya
Lesión de nacimiento. Hidrocefalia. Retraso en el desarrollo.
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Pregunta-respuesta

Al notar desviaciones en el desarrollo de nuestro hijo, hemos consultado a pediatras, neurólogos y psicólogos. Cada uno da un diagnóstico diferente y se contradicen entre sí. El tiempo pasa y el niño empeora. ¿Podrían ayudarnos a entender y encontrar el camino correcto para su recuperación?

La evaluación integral basada en el método exclusivo del profesor Blum siempre identifica la causa raíz de la enfermedad. Distinguimos la causa de las consecuencias y nos enfocamos en eliminar la causa, en lugar de simplemente aliviar los síntomas con medicamentos. Programe una consulta con un médico del Centro para un análisis detallado y la definición de un plan de acción adecuado.

¿Cuál es la duración del tratamiento para un niño con autismo?

La duración del curso de rehabilitación depende del grado de gravedad, la edad del paciente, la presencia de complicaciones y el déficit motor, mental y del habla. Para determinar la duración exacta y el costo del tratamiento, programe una consulta online gratuita con un médico de nuestro Centro.

¿Cuándo se puede comenzar la rehabilitación después de un parto complicado?

La rehabilitación puede iniciarse tan pronto como el estado del recién nacido se haya estabilizado y haya sido dado de alta del hospital. Cuanto antes se inicie la rehabilitación, mejores serán los resultados.
Programe una consulta online con uno de los médicos de nuestro Centro, envíe todos los informes médicos, diagnósticos y resultados de pruebas para determinar los objetivos, el plan exacto de recuperación y el costo del tratamiento.

¿A partir de qué edad aceptan a los niños?

Nuestro Centro acepta niños desde los primeros días de vida. Una característica exclusiva del método del profesor Blum es que para la recuperación no es necesario el activo y consciente involucramiento del paciente. La metodología se basa en los principios de la excentricidad y la creación de un entorno que garantice el crecimiento y desarrollo adecuado del organismo.

Si un niño tiene un retraso en el desarrollo motor, ¿esto conducirá a un retraso en el desarrollo mental y del habla?

Sí, en mayor o menor medida, el desarrollo motor alterado afecta la formación del desarrollo mental y del habla.

¿Cuáles son los signos de retraso en el desarrollo locomotor?
  • A los 3 meses: no sostiene la cabeza, no se da la vuelta.
  • A los 4 meses: no gira la cabeza hacia el sonido; no intenta alcanzar un juguete.
  • A los 7 meses: no puede sentarse sin apoyo; no gatea.
  • A los 12 meses: no camina de forma independiente.

Si el niño no cumple con estos criterios, no se debe esperar. Es necesario actuar de inmediato para evitar que el retraso aumente. Cuanto antes se inicie la recuperación, mejores serán los resultados.

¿Reciben los padres un conjunto de ejercicios para realizar en casa después de completar el curso de rehabilitación?

Al finalizar el curso de rehabilitación, siempre proporcionamos "los deberes": recomendaciones prácticas sobre el cuidado y ejercicios diseñados para ayudar a los padres a trabajar en casa con su hijo. Estas actividades contribuyen a reducir el retraso en el desarrollo, mantener los resultados obtenidos y prepararse para el próximo curso de rehabilitación. Es importante entender que la recuperación de un niño con parálisis cerebral es un proceso complejo y prolongado.

Precio del tratamiento con alojamiento en hotel

La Duración exacta y el costo del curso de tratamiento se determinan después de una consulta en línea con el médico del Centro.
Obtener asesoramiento en línea
1 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 2700 €
Enviar solicitud
2 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 4800 €
Enviar solicitud
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше