Programa de salud del sistema musculoesquelético

Programa de salud del sistema musculoesquelético

  • Desarrollo de un programa individual según el método exclusivo del profesor Blum.
  • Tomamos en cuenta el historial médico, la edad, el estilo de vida y el estado objetivo de la columna vertebral, las articulaciones, los ligamentos, los tendones, los discos y los músculos.
  • Devolvemos el movimiento libre sin dolor ni restricciones, eliminando los primeros signos de una marcha envejecida.

Descripción general del problema

La flexibilidad de la columna vertebral, el movimiento sin dolor ni restricciones en las articulaciones, un caminar liviano y contornos corporales tonificados son indicadores indiscutibles de juventud. Además de la estética externa, la salud del sistema musculoesquelético determina el estado general del organismo.

 

A partir de los 30 años, el aparato locomotor comienza a experimentar cambios relacionados con la edad. Los huesos pierden densidad y se vuelven más frágiles, aumentando el riesgo de fracturas. La calidad y cantidad de sustancia esponjosa dentro del hueso disminuye, y los procesos de formación de sangre se deterioran. Las reservas de calcio en los huesos también disminuyen debido a los cambios hormonales y la reducción del metabolismo óseo.

 

La disminución de la actividad física, el deterioro de la función de absorción intestinal y las alteraciones en el suministro de sangre y la inervación de los huesos ralentizan los procesos de remodelación ósea. Esto da lugar a una estructura ósea debilitada, la formación de vacíos, un mayor riesgo de fracturas y el desarrollo de cambios degenerativos-distróficos compensatorios.

 

El envejecimiento del cartílago: adelgazamiento, desecación, disminución de la elasticidad y de la función amortiguadora — conduce a una reducción de la resistencia de las articulaciones, aumentando el riesgo de lesiones. Los cambios relacionados con la edad en los ligamentos, tendones y cápsulas articulares se acompañan de una disminución de su elasticidad, endurecimiento y fragilidad, lo que limita la movilidad de la columna vertebral y de las articulaciones. El rango de movimiento disminuye, se desarrolla rigidez, osteoartritis, reducción de la altura de los discos intervertebrales, y se altera la nutrición difusa de las vértebras.

 

Paralelamente, se reduce gradualmente la cantidad y el volumen de las fibras musculares, disminuye la masa muscular, el cuerpo pierde contornos definidos, se seca y adopta un perfil envejecido. La fuerza muscular disminuye y la velocidad de contracción muscular se ralentiza. La carga sobre el sistema musculoesquelético se distribuye de manera desigual; algunas articulaciones soportan cargas significativamente mayores, lo que provoca artritis y aumenta el riesgo de lesiones.

 

La capacidad contráctil de las capas musculares profundas se reduce, ralentizando su función de bombeo, lo que empeora el flujo sanguíneo y el drenaje linfático, afectando el metabolismo tisular. Como resultado de todos estos cambios, se ven comprometidas funciones esenciales como el soporte, la estabilidad, la flexibilidad, la fuerza, la amplitud de movimiento, la hematopoyesis, la circulación de líquidos tisulares, entre muchas otras.

¿En qué problemas del sistema musculoesquelético se realiza la rehabilitación?

Para llevar a cabo un programa efectivo de rehabilitación personalizada del sistema musculoesquelético, abordamos simultáneamente varias áreas clave:

  1. Columna vertebral y articulaciones saludables: recuperación, mejora y fortalecimiento de todas las partes, segmentos y elementos del sistema musculoesquelético: regiones lumbar, torácica y cervical; articulaciones y uniones de la caja torácica; articulaciones del cinturón escapular y de la pelvis; articulaciones de las extremidades superiores e inferiores.
  2. Músculos, ligamentos, discos, meniscos y tendones saludables: recuperación de la geometría óptima del cuerpo, la postura, la fuerza, la flexibilidad y la plenitud muscular en capas desde los huesos y las articulaciones hasta la superficie; eliminación de signos de desintegración de los tejidos, deshidratación, hinchazón y rigidez; restauración de la calidad de los hidrogeles en el cuerpo para revitalizar y energizar la matriz del tejido conectivo.
  3. Restauración del tono muscular en las capas profundas y superficiales, eliminación de tensiones, nódulos dolorosos, rigidez y consecuencias del estrés acumulado; mejora de la función de bombeo, drenaje y postura de las capas musculares profundas.
  4. Eliminación de los signos de envejecimiento desigual y prematuro, de las manifestaciones externas de enfermedades crónicas; mejora de la función de los sistemas digestivo, endocrino, urinario e inmunitario.
  5. Restauración de la salud del sistema cardiovascular, la elasticidad de los vasos sanguíneos, el drenaje venoso y la microcirculación; normalización de la presión arterial, el drenaje de los órganos internos y la mejora de la circulación cerebral.
Objetivos de los Programas
  1. Restaurar la flexibilidad de la columna y las articulaciones
  2. Fortalecer los huesos y prevenir fracturas
  3. Mejorar la movilidad y aliviar la rigidez
  4. Aumentar la elasticidad de ligamentos y cápsulas articulares
  5. Recuperar la masa y fuerza muscular
  6. Normalizar la circulación sanguínea y linfática en los tejidos

Nuestra estrategia médica

El enfoque del profesor Blum se basa en la detección temprana y la corrección de los cambios relacionados con la edad en el sistema musculoesquelético. El trabajo se divide en los siguientes pasos:

  1. Evaluación integral del sistema musculoesquelético (SME): Dado que todos los sistemas vitales están integrados en el SME, su forma, proporciones y simetría son fundamentales para una longevidad activa. Por ello, realizamos una evaluación detallada del SME en su conjunto, examinando cada segmento, articulación y cada curvatura de la columna vertebral en las tres dimensiones biológicas.
  2. Análisis de la capacidad adaptativa del cuerpo: Esto incluye el estudio de los equilibrios y desequilibrios de fuerza entre los músculos, así como las amplitudes de movimiento en todos los segmentos del SME.
  3. Diagnóstico del equilibrio de las interacciones metabólicas: Se evalúa la coordinación y el funcionamiento equilibrado de todos los sistemas metabólicos del organismo.
  4. Evaluación de las interrelaciones entre locomoción/movimiento y los sistemas nerviosos central y periférico: Se analiza el estado de las conexiones y el funcionamiento conjunto entre el movimiento y los sistemas nerviosos.

Sobre la base de los resultados obtenidos en el diagnóstico, se desarrolla un plan individualizado que incluye:

  • La corrección de las asimetrías detectadas.
  • La restauración de los equilibrios musculares y la recuperación de movimientos de amplitud completa en los segmentos del sistema musculoesquelético.
  • El entrenamiento de los sistemas adaptativos para mejorar su respuesta a los cambios de temperatura y presión.
  • La mejora de la resistencia frente a cargas cíclicas como caminar o correr.
  • La recuperación de la motricidad altamente coordinada.

Metodología exclusiva

Un sistema patentado de métodos, técnicas y equipamiento especializado permite influir en los procesos clave que determinan el estado del sistema musculoesquelético. Se realiza una restauración integral de los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, cápsulas articulares, cartílagos y músculos en los seis macrobloques principales:

  1. Estructura anatómica
  2. Calidad morfológica de los tejidos
  3. Norma topológica: ubicación adecuada del órgano
  4. Suministro de sangre suficiente para la función máxima
Solicitar Consulta
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Restauración de la Geometría del Cuerpo. Restauración del sistema musculoesquelético y recuperación de su simetría estructural.
Para ello, se utilizan dispositivos y equipos patentados que actúan como un "motor externo", ayudando a reconfigurar el cuerpo y los órganos internos. El paciente es “desmontado” y luego “reconstruido” en la alineación correcta, optimizando su estructura corporal.
Renovar una célula = Renovar su entorno, mejorar la calidad del tejido conectivo del órgano afectado.
Al hacerlo, las células musculares, nerviosas y epiteliales vuelven a crecer, madurar y regenerarse de manera saludable. Este principio fundamental ha sido la base del método del Profesor Blum, con resultados exitosos en el tratamiento de enfermedades complejas durante más de 50 años.
Identificar la Causa Real de la Enfermedad, No Solo Tratar los Síntomas
A lo largo de 50 años de práctica, este método ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades sistémicas graves como la miopatía, la esclerosis múltiple y la espondilitis anquilosante, así como en muchas enfermedades crónicas. Los programas de recuperación se diseñan teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad y las capacidades físicas del paciente, evitando cualquier sobrecarga o complicación.

Metas del Programa

  1. Restaurar la geometría corporal
    Restaurar la alineación correcta de la columna y las articulaciones, eliminar deformidades y desequilibrios, mejorar la postura y la verticalidad, y armonizar las funciones musculares y articulares.
  2. Mejorar la movilidad y fuerza
    Restaurar la libertad de movimiento, expandir el rango de movimiento, aumentar la resistencia, coordinación y fuerza, y preparar el cuerpo para actividades físicas como caminar y correr.
  3. Normalizar los sistemas metabólicos
    Restaurar el funcionamiento normal de los sistemas metabólicos, apoyar los procesos de renovación y curación, prevenir el envejecimiento prematuro y los desequilibrios metabólicos.
Enviar solicitud

Historias de Pacientes

Longevidad activa
¿Cómo limpiar los sistemas de desintoxicación?
Ver video
Longevidad activa
¿Qué recurso de salud desea tener?
Ver video
Longevidad activa
Inversiones en la Longevidad Activa
Ver video
Longevidad activa
¿Dónde se genera el recurso energético?
Ver video
Longevidad activa
Biohacking al estilo Blum
Ver video
Longevidad activa
¿Cómo frenar el envejecimiento?
Ver video
Programas para hombres
Vladimir
52 años, exdeportista. Todos conocemos la situación en la que necesitamos nuestros recursos de salud ahora mismo. Queremos intercambiarlos por conocimiento, dinero, una carrera exitosa o medallas, en el caso del deporte profesional. Empezamos a agotar esos recursos hasta el límite, y en algún momento, el cuerpo dice "basta".
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Pregunta-respuesta

¿Cuál es el costo del programa?

El costo del programa básico es de 600 euros por día sin alojamiento, o desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación doble estándar en el hotel dentro del Centro.

¿A qué edad es mejor comenzar el programa de Recuperación del Sistema Musculoesquelético?

El período más efectivo es cuando comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento, generalmente entre los 30 y 35 años. En esta etapa, los tejidos aún poseen un alto nivel de reservas regenerativas que deben aprovecharse al máximo. Realizar chequeos anuales seguidos de un programa integral y personalizado de bienestar permitirá obtener los mejores resultados y mantener la salud a largo plazo.

¿Cómo cambia el enfoque hacia el bienestar después de los 40 años?

A esta edad, el principal objetivo del bienestar es preservar el nivel de salud restante y, en la medida de lo posible, acumularlo y aumentarlo.

Recomendaciones clave:

  • Evitar actividades físicas que consuman mucha energía o agoten los recursos del cuerpo.
  • Reducir el estrés crónico y las sobrecargas emocionales.
  • Mantener un equilibrio adecuado entre trabajo y descanso.
  • Dedicar tiempo al cuidado de la salud de manera regular: 1 hora al día, 1 día a la semana, 1 semana al mes, 1 mes al año.

Este enfoque permite mantener y mejorar la calidad de vida de manera sostenible.

¿Para quién está diseñado este programa?

Este programa es para usted si experimenta:

  • Malestar, fatiga, dolores en la columna vertebral, articulaciones o músculos.
  • Pérdida de energía vital, síndrome de burnout, fatiga crónica o sistema inmunitario debilitado.
  • Disminución de la coordinación, flexibilidad corporal y resistencia física.
  • Falta de ganas de caminar o correr, pérdida de entusiasmo y optimismo.
  • Signos de depresión o trastornos del sueño.
  • Cambios en la forma del cuerpo, acumulación de decenas de kilos de más.
  • Si se identifica con alguno de estos síntomas, este programa está hecho para usted.
¿En qué se diferencia el método del profesor Blum de otros enfoques conocidos?
El sistema de métodos, técnicas y equipamiento especial desarrollado por el profesor Blum permite restaurar la microcirculación, mejorar el flujo sanguíneo, intensificar la circulación y purificación de la linfa, activar el metabolismo, realizar una desintoxicación profunda y maximizar los procesos de autorrecuperación, autointegración y renovación celular.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso en el Centro paso a paso?
  1. 1. Consulta con un especialista.
    Consulta online con un médico especialista en antienvejecimiento. Se analiza el historial médico, predisposiciones, factores de riesgo y resultados de exámenes previos. Se define el plan para un chequeo integral, incluyendo duración y costo del tratamiento.
  2. 2. Consulta con el Profesor Blum.
    Evaluación presencial, realización de pruebas biomecánicas y diagnóstico según su método exclusivo. Identificación de problemas, definición de prioridades y diseño de un programa de rehabilitación integral personalizado.
  3. 3. Asistencia a sesiones.
    Según el programa diseñado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico monitoriza la evolución y ajusta el plan según la dinámica observada.
  4. 4. Finalización del tratamiento.
    Al terminar el curso, se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

Precio del tratamiento con alojamiento en hotel

La Duración exacta y el costo del curso de tratamiento se determinan después de una consulta en línea con el médico del Centro.
Obtener asesoramiento en línea
1 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 2700 €
Enviar solicitud
2 semana de rehabilitación
  • Citas y consultas
  • Elaboración de un programa individualizado
  • Impartición de clases personales
desde 4800 €
Enviar solicitud
Consulta médica en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше