Enfermedades sistémicas
Enfoque integral, tecnologías exclusivas, programas personalizados

Enfermedades sistémicas

Las enfermedades sistémicas presentan una complejidad particular para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, ya que afectan simultáneamente a todos los órganos de un sistema o a varios sistemas a la vez. Estas enfermedades se acompañan de múltiples síntomas y manifestaciones, y progresan de forma constante.

Programa dirigido a quienes desean:
  • un plan personalizado según el método del profesor Blum
  • considerar todas las particularidades de salud y estilo de vida
  • adaptación perfecta de las técnicas biomecánicas
  • soluciones únicas diseñadas para cada paciente

Metodología exclusiv

El cuerpo humano está compuesto por 4 tipos de tejidos: epitelial, muscular, nervioso y conectivo. El tejido conectivo constituye aproximadamente el 90% del organismo: en forma sólida, es el hueso; en forma fibrosa, son los ligamentos, tendones, fascias, cápsulas y envolturas de los órganos internos; en forma de gel, son todos los cartílagos; en forma líquida, es la sangre, la linfa y el líquido intersticial. Todo esto es tejido conectivo. Este hecho define la multitud de funciones que desempeña y que se pierden en caso de alteraciones patológicas. Por ello, la clave para el tratamiento exitoso de las enfermedades sistémicas es la restauración del metabolismo, la estructura y la función del tejido conectivo.

 

Los equipos patentados aseguran un acceso directo a los eslabones más débiles del cuerpo y una estimulación biomecánica precisa. Durante el proceso, se controlan modalidades específicas de respuesta tisular. Esta alta especificidad garantiza la seguridad y proporciona constancia y predictibilidad en el proceso de recuperación funcional y estructural.

 

El tejido conectivo forma el entorno o matriz en el que se sumergen las células nerviosas, musculares y epiteliales. Los síntomas y diagnósticos dependen del sistema en el que se ha producido esta disfunción. La combinación de diagnóstico clínico, de laboratorio e instrumental junto con el sistema de diagnóstico propio del profesor Blum permite determinar qué funciones del tejido conectivo están alteradas.

 

El sistema de métodos, técnicas y equipos especializados desarrollado por el profesor Blum aplica un impacto físico dosificado sobre segmentos y elementos específicos del tejido conectivo, con precisión minuciosa en un rango de intensidad controlado, con el ángulo de aceleración necesario y otros parámetros ajustables. Esto permite restaurar la estructura del tejido conectivo. Como resultado, se recuperan las funciones perdidas y la enfermedad desaparece. Para cada paciente se desarrolla un programa integral y personalizado, que se lleva a cabo bajo la supervisión del profesor Blum.

Objetivos de los programas
  1. Restauración de la estructura de los tejidos conectivos
  2. Restauración de las funciones perdidas
  3. Rejuvenecimiento interno y externo

Enfermedades sistémicas con las que trabajamos:

  1. Enfermedades del sistema nervioso: enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, migraña, trastornos del sueño, trastornos de la memoria.
  2. Enfermedades del sistema muscular: miopatías congénitas o adquiridas, como la miopatía de Duchenne, Erb, Landouzy-Dejerine, Welander, enfermedad de Pompe, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, miopatía distal de Miyoshi.
  3. Enfermedades del sistema osteoarticular: osteocondrosis, escoliosis, deformaciones de la caja torácica, espondilitis anquilosante, osteoporosis, osteopenia, artritis psoriásica, displasia de cadera, hipermovilidad articular, síndrome de Marfan.
  4. Enfermedades del sistema cardiovascular: aneurisma de los vasos cerebrales, aterosclerosis, arritmias, defectos de las válvulas cardíacas, síndrome de Ehlers-Danlos, disección vascular y sus consecuencias.
  5. Enfermedades del sistema broncopulmonar: discinesia traqueobronquial, bullas pulmonares, neumotórax espontáneo.
  6. Enfermedades del sistema digestivo: ptosis de los órganos abdominales, alteración del tono y función del diafragma, hernia diafragmática, reflujo gastroesofágico, divertículos esofágicos e intestinales, debilidad del suelo pélvico.
Obtener asesoramiento
Consulta médica gratuita en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad

Para obtener un resultado estable, se necesita un método con una precisión sin precedentes, capaz de lograr en un rango de intensidad determinado la respuesta planificada de los tejidos musculares, nerviosos, óseos y otros que son más débiles o disfuncionales.

Restauración de la Geometría del Cuerpo. Restauración del sistema musculoesquelético y recuperación de su simetría estructural.
Para ello, se utilizan dispositivos y equipos patentados que actúan como un "motor externo", ayudando a reconfigurar el cuerpo y los órganos internos. El paciente es “desmontado” y luego “reconstruido” en la alineación correcta, optimizando su estructura corporal.
Renovar una célula = Renovar su entorno, mejorar la calidad del tejido conectivo del órgano afectado.
Al hacerlo, las células musculares, nerviosas y epiteliales vuelven a crecer, madurar y regenerarse de manera saludable. Este principio fundamental ha sido la base del método del Profesor Blum, con resultados exitosos en el tratamiento de enfermedades complejas durante más de 50 años.
Identificar la Causa Real de la Enfermedad, No Solo Tratar los Síntomas
A lo largo de 50 años de práctica, este método ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades sistémicas graves como la miopatía, la esclerosis múltiple y la espondilitis anquilosante, así como en muchas enfermedades crónicas. Los programas de recuperación se diseñan teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad y las capacidades físicas del paciente, evitando cualquier sobrecarga o complicación.

Objetivos del programa

  1. Saber la causa
    Identificar la causa principal: si un defecto del tejido conectivo es congénito o adquirido y determinar por qué y dónde ocurrió la alteración en su formación y maduración.
  2. Identificar factores de riesgo
    Determinar con precisión las predisposiciones y factores de riesgo que han activado el mecanismo patológico y desencadenado la enfermedad: disontogenéticos, inflamatorios, infecciosos, metabólicos, farmacológicos, endocrinos y tóxicos.
  3. Restaurar funciones
    Restaurar todas las funciones del tejido conectivo: de soporte y formación, morfogenética, de homeostasis del organismo, integrativa-informativa, energética y de conducción de energía.
Enviar solicitud

Historias de pacientes

Enfermedades sistémicas
Paciente
42 años. Displasia del tejido conectivo. Afectación de varios sistemas de órganos. Análisis clínico.
Ver video
Enfermedades sistémicas

Vlad llegó al Centro del profesor Blum cuando tenía nueve años, diagnosticado con una miopatía severa. Hoy es un joven completamente sano que lleva una vida plena: trabaja, estudia, practica deportes, corre, esquía y participa activamente en la vida social.

Leer más Ocultar
Vlad
27 años. Miopatía.
Ver video
Заболевания ОДА

Principios de tratamiento de espondilitis anquilosante: una enfermedad inflamatoria crónica de la columna vertebral y las articulaciones con limitación progresiva del movimiento. La medicina moderna la considera incurable, pero el método del Profesor Blum permite mejorar notablemente la calidad de vida y controlar los síntomas.

Leer más Ocultar
Principios de tratamiento de espondilitis anquilosante
Ver video
Enfermedades del sistema musculoesquelético
Marc
Enfermedad sistémica del sistema musculoesquelético, caracterizada por contracturas y deformación de las extremidades, fibrosis e imposibilidad de caminar de forma autónoma.
Ver video
Enfermedades del sistema musculoesquelético
Aleksandr
Artritis psoriásica.
Ver video
Enfermedades del sistema musculoesquelético
Paciente
35 años. Cambios degenerativos en la columna vertebral. Protusiones. Dolor.
Ver video
Profesor Evgeny Blum

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Chequeo del autor
El sistema de diagnóstico patentado del Profesor Blum siempre identifica la causa real de la enfermedad.
Enfoque Sistémico
Restauración de la geometría del cuerpo, regeneración del tejido conectivo y recuperación del recurso vital.
Eliminación de la Causa
El objetivo es eliminar la causa real de la enfermedad, diferenciándola de sus consecuencias, sin importar la cantidad de síntomas.
Libertad de Enfermedades
Nuestra misión es brindar confianza y optimismo, asegurando un control total de la situación y liberación de las enfermedades.

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:

28 habitaciones confortables
con un diseño moderno
Piscina
con agua salada climatizada
Zona de SPA
basada en jade imperial con tipos especiales de masaje
Restaurante
con platos de cocina mediterránea elaborados con mariscos, frutas y verduras locales cultivados bajo el sol de Andalucía

Pregunta-respuesta

¿Atienden a niños? ¿A partir de qué edad?

Atendemos a pacientes de todas las edades, incluidos niños desde sus primeros días de vida.

¿Cuándo está abierto el Centro? ¿Es posible acudir durante días festivos y vacaciones?

Nuestro Centro atiende a pacientes los 365 días del año, sin excepciones. Para concertar una consulta, comuníquese con nosotros a través de los números de teléfono que figuran en los contactos.

¿Pueden los familiares del paciente visitar el Centro para conocer las instalaciones y discutir el tratamiento antes de que el paciente sea trasladado?

Sí, en algunos casos, los familiares visitan el Centro, se reúnen con el profesor Blum, discuten todos los aspectos, visitan el hotel y revisan las condiciones de alojamiento para estar completamente preparados para el traslado del paciente desde el hospital a nuestro Centro.

¿Cuál es el costo del curso de tratamiento?

El costo de la rehabilitación es de 600 euros por día sin alojamiento, y desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación estándar para dos personas en el hotel dentro del Centro. La duración exacta y el costo del tratamiento se determinan después de la consulta con el médico.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento en el Centro?

El proceso de rehabilitación postraumática se divide en varias etapas:

  • Consulta con el especialista.
    Consulta online con el médico rehabilitador: estudio de la historia clínica, quejas, resultados de tratamientos previos, y determinación de la duración y el costo del tratamiento. Si es necesario, se elabora un plan para exámenes adicionales.
  • Determinación del plan de rehabilitación.
    Consulta con el profesor Blum y el médico rehabilitador.
    Examen físico, pruebas biomecánicas, diagnóstico según un sistema especializado, identificación de problemas y su orden de prioridad, desarrollo de un programa integral de rehabilitación personalizado.
  • Asistencia a las sesiones.
    De acuerdo con el programa desarrollado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico rehabilitador evalúa la dinámica y ajusta el programa según sea necesario.
  • Finalización del curso de tratamiento.
    Se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

Consulta médica gratuita en línea
Un especialista del Centro responderá a sus preguntas en breve
Al hacer clic en "Enviar", acepta nuestra Política de Privacidad
Закажите книгу профессора Блюма: «Путь к счастливому материнству»
Доступна в электронном и аудио форматах
Узнать больше