Rehabilitación por fractura de columna en osteoporosis
Nuestra estrategia médica
El método exclusivo del Profesor Blum permite ajustar con precisión el ángulo, la amplitud y decenas de otros parámetros del movimiento para activar los procesos de regeneración del tejido óseo, asegurando que el crecimiento de nuevas células prevalezca sobre su destrucción.
La ventaja del método del profesor Blum radica en que el tratamiento de rehabilitación se realiza de manera integrativa: a nivel local, en la zona de la lesión; a nivel regional, en el órgano afectado; y a nivel global, en todo el organismo.
El objetivo de los procedimientos locales es restaurar la arquitectura del tejido óseo, reorganizando los tejidos en su disposición anatómica correcta. Esto es esencial para maximizar la funcionalidad de la columna vertebral, recuperar la forma de las vértebras, eliminar el riesgo de deformaciones, prevenir la formación de adherencias intertisulares y cicatrices gruesas, y minimizar las consecuencias secundarias de la lesión.
En el nivel regional se trabajan todos los tejidos adyacentes a las vértebras dañadas, incluyendo músculos, ligamentos, vasos sanguíneos y nervios. El objetivo es eliminar el dolor, restaurar la movilidad, y reequilibrar el sistema músculo-articular desde los músculos profundos, huesos y articulaciones hacia la superficie.
En el nivel global se busca la "reconstrucción" del cuerpo completo. Esto incluye la recuperación de la forma y las curvaturas naturales de la columna vertebral, la geometría óptima del tórax, una distribución correcta de las cargas, la eliminación de compresiones y la mejora de las funciones de los órganos afectados por la deformación.
¿En qué tipos de fracturas de columna en osteoporosis es posible la rehabilitación?
- Fractura por compresión de una sola vértebra
- Fractura por compresión de varias vértebras
- Fractura por compresión de la columna con dolores en forma de cinturón
- Fractura por compresión de la columna con dolores musculares difusos
- Fractura por compresión de la columna con cifosis pronunciada (joroba)
- Fractura por compresión de la columna sin síntomas, descubierta accidentalmente durante un examen médico
- Fractura por compresión de la columna de difícil cicatrización
- Rehabilitación tras cirugía para reforzar las vértebras debido a una fractura por compresión
- Fractura por compresión con una pérdida significativa de altura, superior a 10 cm
La rehabilitación integral de las fracturas por compresión de la columna vertebral causadas por osteoporosis tiene características específicas. Es importante tener en cuenta que la densidad del tejido óseo solo se recupera mediante una intervención física cuidadosamente planificada. El proceso de osteogénesis mejora y la estructura ósea de las vértebras se regenera bajo cargas excéntricas especialmente diseñadas.
Descripción general del problema
La osteoporosis es una enfermedad en la que disminuye la densidad y la resistencia de las vértebras debido a que los procesos de destrucción del tejido óseo prevalecen sobre los de regeneración. Esto ocurre como resultado de cambios hormonales relacionados con la edad, un estilo de vida sedentario, estrés crónico, trastornos metabólicos y el uso prolongado de medicamentos esteroides.
En estos casos, incluso una carga mínima, un golpe o un movimiento imprudente pueden causar una fractura por compresión. Las partes frontales de las vértebras se desmoronan y se hunden unas dentro de otras, lo que provoca una inclinación hacia adelante de la columna, deformación, compresión de músculos, ligamentos, terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos.
Los síntomas de una fractura vertebral suelen aparecer de inmediato: dolor en forma de cinturón que aumenta al girar el cuerpo, dolor en el pecho que dificulta la respiración, dolores intensos en los músculos que sostienen la columna. Sin embargo, también hay casos en los que una fractura vertebral se descubre accidentalmente durante un examen médico rutinario.
La gravedad de una fractura depende del nivel de daño. Las fracturas más peligrosas son las de las vértebras torácicas, ya que los nervios espinales que emergen a este nivel controlan las funciones de órganos vitales como el corazón, los pulmones, los bronquios y el esófago.
Con el tiempo, la deformación de la región torácica se agrava, lo que lleva a la formación de una joroba. Los órganos del tórax se comprimen y sus funciones se ven afectadas de manera significativa.
-
Restaurar la arquitectura tisular del tejido óseo y mejorar la resistencia de las vértebras
-
Reducir los cambios degenerativos y distróficos relacionados con la edad en la columna vertebral
-
Fortalecer el corsé muscular propio de la columna
-
Mejorar el equilibrio músculo-articular en todas las secciones de la columna vertebral
-
Restaurar la simetría y la geometría del cuerpo, la forma correcta de la columna, y reducir la cifosis pronunciada
-
Recuperar la circulación sanguínea, el flujo linfático y la circulación de los líquidos tisulares en los órganos y tejidos adyacentes, mejorando las funciones de los órganos afectados de forma secundaria
-
Reducir la progresión de la osteoporosis y minimizar los riesgos de complicaciones
-
Incrementar los recursos vitales generales del organismo, teniendo en cuenta los cambios relacionados con la edad y las enfermedades crónicas
-
Mejorar el perfil motor general y fomentar un estilo de vida activo
Objetivos del programa
-
Restauración de la movilidad perdidaEliminación del síndrome de dolor y restauración de la movilidad perdida
-
Restauración de la simetría y la geometría de la columna vertebralCorrección de la deformación cifótica y recuperación de la simetría y la geometría de la columna vertebral
-
Activación de la formación de nuevo tejido óseoMejora del metabolismo y la microcirculación, y activación de la formación de nuevo tejido óseo
Metodología exclusiva
Desarrollamos un programa personalizado e integral de recuperación para fracturas por compresión de la columna causadas por osteoporosis. Establecemos objetivos realistas basados en los resultados del diagnóstico, utilizando el exclusivo sistema anatómico-morfo-funcional del Profesor Blum. Consideramos el nivel y el tipo de lesión vertebral, el alcance de los tejidos afectados, las complicaciones secundarias, el estado de los órganos internos y el tiempo total de inmovilidad.
En el Centro empleamos módulos de rehabilitación patentados, que ejercen un impacto selectivo en las áreas lesionadas de la columna. Estos mejoran el riego sanguíneo y la microcirculación, creando las condiciones necesarias para una cicatrización adecuada y la restauración de la arquitectura del tejido óseo.
Las cargas controladas, dosificadas y dirigidas con precisión permiten eliminar gradualmente el dolor y recuperar el movimiento de manera segura y constante. Cada paciente trabaja con un instructor personal capacitado, quien lleva a cabo el programa individual bajo la supervisión directa del Profesor Blum.
Historias de pacientes
Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum
Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.
El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:
Seleccione un programa
- Recuperación según un programa individual
- Prevención de enfermedades
- Chequeo personalizado
Pregunta-respuesta
El corsé rígido, que se recomienda a la mayoría de los pacientes con fracturas por compresión de la columna debido a osteoporosis, inmoviliza las vértebras fracturadas, limita las acciones activas y controla los movimientos. Sin embargo, no tiene un impacto directo en los procesos de cicatrización activa. Al eliminar la carga durante un período prolongado, se puede debilitar el corsé muscular propio que sostiene la columna. Las áreas del cuerpo que no realizan actividad activa experimentan una disminución en el riego sanguíneo, un flujo reducido de líquidos y una microcirculación más lenta. Esto genera un círculo vicioso: menos carga → peor metabolismo → cicatrización más lenta → menos carga, y así sucesivamente.
El método del profesor Blum permite restaurar el flujo de entrada, salida y la microcirculación, activar el flujo sanguíneo a través de los vasos y capilares, mejorar la circulación linfática, activar el metabolismo y los procesos de autorrecuperación y autointegración. Esta es una condición necesaria para evitar la inflamación, el crecimiento del tejido fibroso y las alteraciones de la sensibilidad que impiden la recuperación de la función articular. Sin duda, la máxima recuperación funcional es la principal demanda de nuestros pacientes.
Sí, en algunos casos, los familiares visitan el Centro, se reúnen con el profesor Blum, discuten todos los aspectos, visitan el hotel y revisan las condiciones de alojamiento para estar completamente preparados para el traslado del paciente desde el hospital a nuestro Centro.
Sí, organizamos el transporte desde cualquier hospital hasta nuestro Centro.
El costo de la rehabilitación es de 600 euros por día sin alojamiento, y desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación estándar para dos personas en el hotel dentro del Centro. La duración exacta y el costo del tratamiento se determinan después de la consulta con el médico.
El período más efectivo para la rehabilitación son los primeros 3 a 6 meses después de la lesión. Durante esta "ventana de rehabilitación", el sistema nervioso tiene una gran reserva de capacidad de recuperación que debe aprovecharse al máximo. Cuanto antes se inicie la rehabilitación tras una lesión de la columna vertebral y la médula espinal, mejores serán los resultados del tratamiento.
El proceso de rehabilitación postraumática se divide en varias etapas:
- Consulta con el especialista.
Consulta online con el médico rehabilitador: estudio de la historia clínica, quejas, resultados de tratamientos previos, y determinación de la duración y el costo del tratamiento. Si es necesario, se elabora un plan para exámenes adicionales. -
Determinación del plan de rehabilitación.
Consulta con el profesor Blum y el médico rehabilitador.
Examen físico, pruebas biomecánicas, diagnóstico según un sistema especializado, identificación de problemas y su orden de prioridad, desarrollo de un programa integral de rehabilitación personalizado. -
Asistencia a las sesiones.
De acuerdo con el programa desarrollado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico rehabilitador evalúa la dinámica y ajusta el programa según sea necesario. -
Finalización del curso de tratamiento.
Se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.
Precio del tratamiento con alojamiento en hotel
- Citas y consultas
- Elaboración de un programa individualizado
- Impartición de clases personales
- Citas y consultas
- Elaboración de un programa individualizado
- Impartición de clases personales
Otras áreas de trabajo de nuestro Centro