Lesiones de la columna vertebral
.jpg)
Programa dirigido a quienes desean:
- un plan de recuperación personalizado según el método del profesor Blum
- considerar todas las particularidades de salud y estilo de vida
- restaurar las funciones afectadas mediante movimiento adecuado
- volver a una vida normal y activa
Por qué es importante la rehabilitación
Después de que los cirujanos han completado su trabajo y se ha restaurado la integridad de las estructuras de la columna vertebral, comienza la fase de rehabilitación. La puntualidad y un enfoque integral determinan el grado de recuperación de las funciones y la minimización de las secuelas de la lesión espinal.
En el Centro del Profesor Blum se utiliza una metodología exclusiva que, a través de un movimiento adecuado, permite restaurar al máximo las funciones afectadas y devolver a la persona a una vida normal. Para determinar el plan de rehabilitación y los resultados de la recuperación tras una lesión de la columna, evaluamos los factores principales de la lesión:
- Localización de la lesión y el grado de daño: cervical, torácica, lumbar, sacro, cóxis, pelvis. Evaluamos cuánto han sido afectados las vértebras, discos, ligamentos, músculos, nervios espinales, vasos sanguíneos principales y las meninges.
- Grado de daño a la médula espinal: conmoción, contusión, hematoma, compresión, ruptura parcial o ruptura completa.
- Nivel de lesión de la médula espinal: cervical, torácico, lumbar o "cola de caballo". Cuanto más alto sea el nivel de la lesión, más graves serán las secuelas y mayor será la cantidad de funciones que se pierdan.
- Profundidad de la lesión: evaluamos cómo de afectados están los órganos y tejidos vitales adyacentes al segmento lesionado, como el corazón, los pulmones, el intestino y los órganos pélvicos.
- Complicaciones secundarias de la lesión, consecuencias de la cirugía realizada y el impacto de la inmovilización.
Tras el diagnóstico, las pruebas, el análisis de las quejas, los síntomas y los resultados de los exámenes realizados, se determinan los objetivos y las tareas, se elabora un plan de rehabilitación y un programa individual de recuperación.
-
Restaurar al máximo la función del movimiento.
-
Recuperar el corsé muscular, fortalecer el sistema ligamentoso-capsular, los discos y los grupos musculares profundos que fijan la columna vertebral.
-
Recuperar la fuerza, flexibilidad y movilidad de la columna vertebral.
-
Restaurar las funciones del corazón, pulmones, intestinos y órganos pélvicos.
-
Eliminar las complicaciones de la lesión: dolores, inestabilidad de la columna, deformidades, parálisis secundarias de los músculos, contracturas, atrofia y espasticidad.
-
Eliminar las consecuencias de la hipodinamia: restauración del volumen y tono muscular.
Tipos de lesiones de la columna vertebral con las que trabajamos
Los principales problemas por los que acuden a nuestro Centro se pueden dividir en 6 grupos:
- Fractura por compresión de la columna vertebral
- Fracturas múltiples de los cuerpos vertebrales
- Lesión de la columna lumbar
- Contusiones y daños a la médula espinal
- Fractura, fractura-luxación, luxación de una vértebra
- Fracturas de los cuerpos vertebrales por osteoporosis
Metodología exclusiva
La estrategia de rehabilitación exclusiva del profesor Blum se basa en la recuperación gradual, comenzando por la arquitectura anatómica y morfológica de los tejidos, el suministro de sangre y la inervación. Luego se enfoca en el suministro energético, y solo en la tercera etapa en las funciones. Este enfoque permite a nuestros pacientes obtener el máximo resultado posible y restaurar de manera fundamental las funciones perdidas.
En el Centro se utilizan módulos de rehabilitación y equipos de entrenamiento que no tienen igual. Estos ejercen un impacto selectivo en las áreas afectadas de la columna vertebral, mejorando el suministro de sangre y la microcirculación, y crean todas las condiciones necesarias para la completa cicatrización y recuperación de los tejidos dañados. La carga controlada, dosificada y dirigida con precisión permite eliminar el dolor de manera gradual y segura, al mismo tiempo que se restaura el movimiento. Para cada paciente se desarrolla un programa integral y personalizado que se implementa bajo la supervisión personal del profesor Blum.
El objetivo del tratamiento de rehabilitación es la máxima recuperación de funciones y habilidades, como resultado de la coordinación de las funciones de todo el organismo. Se crean todas las condiciones necesarias para optimizar los procesos regenerativos en la zona de la lesión, en los órganos adyacentes afectados y en el cuerpo en su conjunto. Es crucial planificar correctamente los objetivos y los resultados esperados de la rehabilitación, ya que esto actúa como un fuerte factor de motivación para el paciente. Realizando pruebas intermedias, determinando la dinámica positiva, ajustando el programa y siguiendo los cambios en el cuerpo, avanzamos juntos hacia la meta de manera sistemática.



Objetivos del programa
-
Restaurar la estructura de los tejidosRestaurar la estructura de los tejidos, la integridad anatómica y biomecánica de la zona de la lesión, y activar los procesos metabólicos en las vértebras, ligamentos, discos, cápsulas, médula espinal y sus membranas.
-
Restaurar el corsé muscularRestaurar el corsé muscular, fortalecer los músculos profundos hasta alcanzar un volumen y tamaño adecuados, y recuperar las conexiones neurodinámicas afectadas en la médula espinal.
-
Recuperar las funciones motoras perdidasRecuperar las funciones motoras perdidas en una secuencia específica: gatear, sentarse de forma independiente, mantenerse de pie con apoyo sobre ambas piernas, luego sobre una sola pierna, caminar con andador y, finalmente, sin apoyo.
Historias de pacientes

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:
Pregunta-respuesta
Sí, en algunos casos, los familiares visitan el Centro, se reúnen con el profesor Blum, discuten todos los aspectos, visitan el hotel y revisan las condiciones de alojamiento para estar completamente preparados para el traslado del paciente desde el hospital a nuestro Centro.
Sí, organizamos el transporte desde cualquier hospital hasta nuestro Centro.
En la mayoría de los casos, el método del profesor Blum produce resultados positivos incluso en el período de recuperación tardío. Todo depende de la gravedad de la lesión, el tratamiento previo y el estado general del organismo. Para obtener una respuesta más detallada, programe una consulta gratuita con el médico del Centro.
El costo de la rehabilitación es de 600 euros por día sin alojamiento, y desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación estándar para dos personas en el hotel dentro del Centro. La duración exacta y el costo del tratamiento se determinan después de la consulta con el médico.
El período más efectivo para la rehabilitación son los primeros 3 a 6 meses después de la lesión. Durante esta "ventana de rehabilitación", el sistema nervioso tiene una gran reserva de capacidad de recuperación que debe aprovecharse al máximo. Cuanto antes se inicie la rehabilitación tras una lesión de la columna vertebral y la médula espinal, mejores serán los resultados del tratamiento.
El proceso de rehabilitación postraumática se divide en varias etapas:
- Consulta con el especialista.
Consulta online con el médico rehabilitador: estudio de la historia clínica, quejas, resultados de tratamientos previos, y determinación de la duración y el costo del tratamiento. Si es necesario, se elabora un plan para exámenes adicionales. -
Determinación del plan de rehabilitación.
Consulta con el profesor Blum y el médico rehabilitador.
Examen físico, pruebas biomecánicas, diagnóstico según un sistema especializado, identificación de problemas y su orden de prioridad, desarrollo de un programa integral de rehabilitación personalizado. -
Asistencia a las sesiones.
De acuerdo con el programa desarrollado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico rehabilitador evalúa la dinámica y ajusta el programa según sea necesario. -
Finalización del curso de tratamiento.
Se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

Seleccione un programa
- Después de una fractura de la columna vertebral
- En lesiones de la médula espinal y plexos nerviosos
- Después de fracturas y contusiones de la pelvis
- Después de operaciones de la columna vertebral
- En fracturas vertebrales debido a la osteoporosis
Otras áreas de trabajo de nuestro Centro
