Lesiones musculares y ligamentarias
.jpg)
Programa dirigido a quienes desean:
- un plan de recuperación adaptado a sus necesidades
- considerar todas las particularidades de salud y estilo de vida
- recuperación efectiva de músculos y articulaciones
- minimizar la necesidad de cirugía
Por qué es importante la rehabilitación
La recuperación después de una lesión en los tendones, ligamentos o músculos debe iniciarse lo antes posible para evitar complicaciones y consecuencias negativas de la lesión. En ausencia de un tratamiento adecuado y de rehabilitación temprana, la sangre, la linfa y el líquido tisular que ingresan a los tejidos pueden provocar inflamación crónica (artritis) y la formación de proliferaciones fibrosas (artrosis). La inmovilización prolongada, como férulas, yeso o inmovilizadores, provoca atrofia muscular y disminución del tamaño de la extremidad; la intervención quirúrgica puede llevar a cambios cicatriciales en los tejidos y adherencias. Caminar con apoyo en muletas o bastón, debido a la carga asimétrica en las articulaciones, desestabiliza el equilibrio corporal y provoca una redistribución compensatoria de la carga, generando cambios patológicos secundarios en otras articulaciones y en la columna vertebral, además de desalineaciones en la pelvis.
Metodología exclusiva
El Profesor Blum, exdeportista con experiencia en lucha libre, sufrió numerosas lesiones y logró recuperarse por sí mismo. Su sistema de rehabilitación exclusivo se ha desarrollado en la intersección de la biología, la mecánica y la física. Este método permite restaurar la arquitectura de los tejidos, la geometría de las articulaciones, optimizar el suministro de sangre, la inervación y la producción de líquido sinovial, recuperando la articulación y la función de la extremidad al nivel original y permitiendo un regreso a la vida activa sin restricciones.
En el Centro se utilizan módulos de rehabilitación únicos, sin equivalentes, que proporcionan una acción selectiva y dosificada en ligamentos, tendones, músculos y articulaciones lesionadas, evitando sobrecargas. Para cada paciente se desarrolla un programa integral y personalizado, implementado bajo la supervisión directa del Profesor Blum.
-
Recuperación completa de la estabilidad y el rango de movimiento en la articulación
-
Restauración del volumen muscular y la fuerza de la extremidad lesionada
-
Recuperación de la simetría y la geometría corporal
-
Eliminación de complicaciones, adherencias y contracturas
-
Prevención de la recurrencia de la lesión
Tipos de lesiones con las que trabajamos
En el Centro se realiza tratamiento y rehabilitación para las siguientes lesiones:
- Esguinces, desgarros y roturas de ligamentos en las extremidades
- Desgarros y roturas de tendones en las extremidades
- Esguinces, desgarros y roturas musculares
- Esguinces de ligamentos y músculos de la columna vertebral
- Lesiones de ligamentos y músculos de la pelvis
- Lesiones deportivas
El objetivo del tratamiento de rehabilitación es restaurar de manera fundamental todas las funciones de la articulación y la extremidad, lograr una recuperación completa del organismo, eliminar las secuelas de la lesión, incluidas las psicológicas, así como abordar las complicaciones y consecuencias de cirugías e inmovilización.
Para desarrollar un programa personalizado y planificar objetivamente los resultados esperados, se evalúa el volumen de los tejidos lesionados, la gravedad, antigüedad y profundidad de la lesión, los resultados de tratamientos previos, la duración de la inmovilización, el estado de otras articulaciones y el contexto en el que ocurrió la lesión, además de los recursos energéticos generales: edad, enfermedades crónicas, lesiones anteriores y operaciones realizadas. Se determina el nivel de recuperación deseado, ya sea para la vida cotidiana, actividades deportivas recreativas o una carrera deportiva profesional.



Objetivos del programa
-
Restauración de tejidos y articulacionesRestaurar la arquitectura tisular, la integridad y la geometría de los ligamentos, tendones y músculos dañados, así como la alineación de la articulación y los tejidos periarticulares.
-
Eliminación de adherencias, cicatrices e inflamacionesEliminar las adherencias, cicatrices, proliferaciones fibrosas, inflamación crónica y cambios degenerativo-distróficos postraumáticos y postoperatorios.
-
Restauración completa del movimiento y la fuerzaRecuperación completa del movimiento: fortalecimiento de músculos, ligamentos y tendones; restauración del volumen muscular, fuerza, amplitud y equilibrio musculoarticular al nivel original.
Historias de pacientes

Sistema de Rehabilitación Exclusiva del Profesor Blum

Para su comodidad, en el territorio del Centro se ha abierto el hotel Sierra Blanca Resort Spa. El hotel está ubicado en un parque de cedros, al pie de la montaña La Concha. Desde su terraza se puede disfrutar de vistas al mar, Gibraltar y la costa de África.

El complejo del hotel Sierra Blanca Resort Spa incluye:
Pregunta-respuesta
En el Centro se lleva a cabo rehabilitación individual para deportistas tanto amateurs como profesionales de alto nivel. Jugadores de baloncesto, voleibol, pentatletas, tenistas, jugadores de hockey y atletas de muchos otros deportes saben que aquí recibirán una recuperación rápida y completa después de cualquier lesión.
A pesar de la disminución del potencial de rehabilitación, después de 6 meses aún se pueden obtener buenos resultados: aumentar el rango de movimiento en la articulación, eliminar las secuelas negativas de la lesión y restaurar la biomecánica del cuerpo. Para obtener más información, programe una consulta gratuita con un médico del Centro.
La duración del tratamiento depende de la gravedad de la lesión, la presencia de complicaciones, el tiempo transcurrido desde la lesión y el estado de salud general del paciente. Por lo general, el tratamiento dura entre 3 y 4 semanas.
El costo de la rehabilitación es de 600 euros por día sin alojamiento, y desde 719 euros por día con alojamiento en una habitación estándar para dos personas en el hotel dentro del Centro. La duración exacta y el costo del tratamiento se determinan después de la consulta con el médico.
El proceso de rehabilitación postraumática se divide en varias etapas:
- Consulta con el especialista.
Consulta online con el médico rehabilitador: estudio de la historia clínica, quejas, resultados de tratamientos previos, y determinación de la duración y el costo del tratamiento. Si es necesario, se elabora un plan para exámenes adicionales. -
Determinación del plan de rehabilitación.
Consulta con el profesor Blum y el médico rehabilitador.
Examen físico, pruebas biomecánicas, diagnóstico según un sistema especializado, identificación de problemas y su orden de prioridad, desarrollo de un programa integral de rehabilitación personalizado. -
Asistencia a las sesiones.
De acuerdo con el programa desarrollado, el paciente asiste a las sesiones en el Centro. El médico rehabilitador evalúa la dinámica y ajusta el programa según sea necesario. -
Finalización del curso de tratamiento.
Se entregan recomendaciones y un conjunto de ejercicios para realizar en casa.

Seleccione un programa
- El tratamiento de rehabilitación para esguinces y roturas de ligamentos, tendones y músculos
- Recuperación sin cirugía
- Rehabilitación postoperatoria
- Eliminación de complicaciones de lesiones y cirugías
- Prevención de lesiones recurrentes
Otras áreas de trabajo de nuestro Centro
